Lo más visto

Postagens Popular.

Con la tecnología de Blogger.

Escritura

"Porque mi alma se deleita en el canto del corazón; sí, la canción de los justos es una oración para mí, y será contestada con una bendición sobre su cabeza" (D. y C. 25:12)

Mensaje de la Directora del Coro

Espero que este material les sea de utilidad para mejorar sus habilidades de canto y hacer más dinámicos los ensayos del coro. Si hay algo virtuoso, o bello, o de buena reputación, o digno de alabanza, a esto aspiramos.

Acerca de

Esta es una página de apoyo a los ensayos del coro

CoroHnaLiz

Map

Entradas Recientes

Esta entrada ha sido migrada. Si no eres redirigido automáticamente, haz clic aquí para ver la nueva versión.

Ejercicios básicos de vocalización


Para hacer ejercicios de vocalización siempre es bueno tener a mano un teclado/piano que mínimamente cuente con dos octavas y medias ó tres. La idea a la hora de vocalizar, es prestar atención no sólamente a las notas que estoy tocando sino también al sonido que emito y de que manera lo emito. ¿Cómo estoy respirando y atacando cada nota? ¿Está bien colocada y resonada mi voz? Y por supuesto al hacerlo controlar que no esté forzándome para llegar a las notas.

Para empezar a ejercitar con mi voz tengo que trabajar en principio con las notas centrales de mi registro (una zona que sea cómoda y sin fuerza) y luego ir extendiéndome a la zonas agudas y graves.
Acá comparto una pequeña guía para cada registro de voz (la zona remarcada es la zona de comodidad de cada registro, o sea su tesitura).

tesituras-de-las-voces-pentagrama
Bien, digamos que ya sé cuál es mi registro y ubico mi zona de comodidad. Si soy una soprano empezaré a vocalizar desde un mi central hacia arriba, si soy una mezzo desde un do central, etc. En las primeras ejercitaciones no necesito llegar  a la notas más agudas de mi registro, posiblemente primero necesitar “calentar” un poco la voz antes de atacar esas notas.


En el teclado tengo que ubicar dónde comienza y termina mi registro y dónde está mi tesitura:
do central

Finalmente paso a dar algunos ejemplos de vocalizaciones para empezar!!
Supongamos que empiezo mi vocalización en Do3 (central) con una “M” ó “N” (luego iré subiendo cada vocalización por semitono):
  • Do- Re -Mi- Re- Do – Do# Re# Mi# Re# Do# – etc.
Si soy un bajo, entonces tendré que empezar antes la vocalización en un La grave ó si soy soprano un poco más arriba del Do central.
Luego puedo probar estas vocalizaciones con una “U” o “i”
  • Do- Re- Mi- Fa – Sol – Fa – Mi – Re- Do – etc.
  • Do – Mi – Sol – Mi – Do(agudo) – etc.
Puedo probar esta vocalización una vez que ya hice las demás antes con “UI” “IO” “LUA” “RIO”, etc.
  • Do – Mi – Sol – Do (agudo) – Sol – Mi – Do – etc.
Vocalizacion

Comentarios

- Hermana Liz: Coro Hna Liz - Hermana Liz Coro Hna Liz - Designed by © Hna Liz a 10 de Febrero del 2016 -